

1. Dedican un tiempo para visitar las casas de la comunidad, en dónde, hacen una reflexión evangélica, rezan juntos, y tratan de acercar a las personas a los sacramentos y a la parroquia.
2. Imparten pláticas de catequesis a los niños, jóvenes y adultos de la comunidad.
3. Promueven y organizan devociones populares. Por ejemplo, el rezo del rosario, el Vía Crucis.
Objetivo
Llevar el mensaje de Dios a cada casa, persona y familia.
Sumarnos a la tarea de la Nueva Evangelización lanzada por San Juan Pablo II, según el mandato de Cristo:
“Id por todo el mundo y predicad el Evangelio” (Mc. 16,15)
Actividades
SEMANA SANTA
¿Qué se busca?
1. Fomentar la vida de oración a partir de la lectura del Evangelio.
2. Fortalecer la participación sacramental y si la comunidad lo requiere, ayudar en la preparación para la recepción de los mismos.
3. Invitar al sacramento de la confesión.
4. Ofrecer medios y herramientas que faciliten la catequesis.
5. Promover un ambiente amigable en dónde se promueven los valores.
¿Dónde y quiénes participan?
20 países a través del mundo.
31 estados en México
Más de 50,000 misioneros cada año.
El Bachillerato Anáhuac junto con el RC monterrey envía al rededor de 80 misioneros a San Miguel de Allende, Gto.









